Selección del tema de investigación. 
 Planteamiento del problema y justificación.
 Marco teórico y estado del arte. 
 Análisis de la información secundaria.
 Objetivos.
 Metodología propuesta. 
 Métodos o instrumentos para la recolección de información primaria.
 Análisis de la información secundaria. 
 Cronograma. 
 Presupuesto.
 Bibliografía.
 Cuestiones argumentativas, formales y de presentación: la revisión final; presentación y sustentación.
Posibles Proyectos:
Salud
 Diabetes
 Colesterol
 Anorexia/Bulimia
 Tabaquismo
 Ejercicio
 Obesidad y control de peso
 Alimentación
 Autoestima
 Alcoholismo
 Cancer
Negocios
 Como iniciar un negocio
 Ecoturismo
 Turismo de salud
 Venta de Alimentación especializada (control de peso, diabetes, colesterol, etc.)
 Alimentos orgánicos (viveros e hidroponía)
 Venta de Servicios a distancia
 Venta por Internet de joyería (artesanía, alimentos naturistas, u otros productos nacionales) 
 Asesoría educativa a distancia
 Centro naturista/SPA 
 Villas 3ª edad
 Gimnasio  3ª edad
 Day Care Center
Problemas sociales
 Niños de la calle
 Aborto
 Drogadicción
 Violencia familiar
 Discriminación
 Desempleo
 Migrantes
 Desertificación frontera norte
Educación
 Ingeniería Administrativa
 Hábitos de estudio
Algunos temas para discutir en clase:
• Frontera tóxica
• Calentamiento global
• Causas y consecuencias de la crisis actual
• Niños de la calle
• Violencia familiar
• Alcoholismo
• Tabaco y sus consecuencias
• Drogadicción 
• Anorexia y Bulimia
• Evitar la diabetes
• Alimentación sana
• Como triunfar en la escuela y en la vida
• Como ser mejores padres
• Casas saludables/casas que enferman
• Huerto en casa
• Como vivir 100 años (alimentación y ejercicio)
• Comidas fáciles para tiempos difíciles  
• El negocio ante todo (empresas que envenenan)
• Comedor Comunitario
• Temas libres propuestos por los alumnos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario